lunes, 6 de abril de 2009

Ibarretxe, Patxi López, y el inglés

Leo en Meneame una noticia sobre lo importante que es saber idiomas para los políticos. De cómo el presidente del Gobierno español hace continuamente el ridículo en las reuniones internacionales porque no sabe inglés.


Solamente quiero recordar que el nuevo lehendakari vasco, el señor Patxi López, tampoco sabe inglés, y que su precedecesor, el señor Juan José Ibarretxe, lo hablaba a la perfección, quedando como un verdadero señor y dejando en buen lugar a los vascos tanto cuando viajaba por el extranjero como cuando tenía que recibir en Euskadi a cualquier invitado internacional.


Cuentan por ejemplo que en su última visita a Irlanda, Ibarretxe no se cansó de preguntar cosas al Nobel de la Paz John Hume, y que los asistentes a su discurso quedaron asombrados por la fluidez de su inglés.


En cambio, Patxi López no sabe nada de inglés. Dejando a un margen sus ideas o planteamientos políticos, me parece una vergüenza (al igual que en la noticia de Meneame) que un político que quiere ser presidente de cualquier Gobierno no sepa inglés para poder ya no solo negociar cosas con representantes de otros países, sino poder hablar del tiempo en las recepciones oficiales.


Por supueso, podría decir que tampoco sabe euskera. O que ni siquiera terminó primero de su Carrera (y que incluso mintió en su Currículum para intentar hacernos creer que había obtenido el título). Pero eso es otro tema.

jueves, 2 de abril de 2009

La Iglesia de Bizkaia estaría dispuesta a vender parte de su patrimonio para ayudar a los afectados por la crisis

El director de Cáritas en Bizkaia, Mikel Ruiz, "la Iglesia vizcaína estaría dispuesta a desprenderse de patrimonio si la situación fuese insostenible debido a la crisis".


Lo cuenta hoy el periódico "El Correo", que relata cómo las solicitudes de ayuda a Cáritas han vuelto a dispararse. Si en 2008 experimentaron un crecimiento del 50%, en los dos primeros meses de este año han aumentado un 40% respecto al mismo periodo del año anterior.


Más de 900 personas se han dirigido a la entidad benéfica en Vizcaya desde comienzos de año exclusivamente por problemas derivados de la crisis económica. Hace un trimestre, la asociación diocesana puso en marcha un plan especial para atender a personas atrapadas en situación de pobreza a causa de la actual coyuntura económica.




Sin embargo, la opción de vender patrimonio de la Iglesia no se contempla a corto plazo. Según el Obispado bilbaíno, "es una posibilidad muy remota". De hecho, Cáritas aseguró que, pese a no cubrir las necesidades, los estratos sociales menos afectados por la depresión económica, están arrimando el hombro. "Los donativos de familias, empresas e instituciones han crecido un 40% respecto a años anteriores y hemos recaudado 400.000 euros más de lo habitual", calculó Mikel Ruiz.

martes, 31 de marzo de 2009

Patxi López: "He dicho una y mil veces que no vamos a buscar acuerdos con el Partido Popular"

Basauri, 23 de febrero de 2009, en plena campaña electoral. Patxi López (candidato a lehendakari por el PSE): "He dicho una y mil veces que no vamos a buscar acuerdos con un Partido Popular que sólo sabe hacer en Euskadi antinacionalismo y antisocialismo".